• English
  • Contáctanos
  • Únete a Nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Proveedores
  • Inicio
  • Somos Gruma
  • Nuestras Marcas
  • Inversionistas
  • Innovación
  • Sustentabilidad
  • Sala de Prensa

Febrero 27, 2024 - EN PUEBLA, GRUMA INVERTIRÁ 792 MDP EN UN NUEVO CENTRO PRODUCTIVO DE BOTANAS Y AMPLIACIÓN DE SU PLANTA MISSION

EN PUEBLA, GRUMA INVERTIRÁ $792 MDP EN UN NUEVO CENTRO PRODUCTIVO DE... »

Febrero 21, 2024 - GRUMA REPORTA CRECIMIENTOS EN VENTAS NETAS DE 18%, EBITDA 24% Y DE 35% EN UTILIDAD NETA EN 2023

GRUMA REPORTA CRECIMIENTOS EN VENTAS NETAS DE 18%, EBITDA 24% Y DE 35%... »

Octubre 18, 2023 - GRUMA REPORTA CRECIMIENTO DE VENTAS NETAS DE 18% Y EBITDA DE 34% IMPULSADAS POR ESTADOS UNIDOS EN EL 3T23

GRUMA REPORTA CRECIMIENTO DE VENTAS NETAS DE 18% Y EBITDA DE 34% IMPULSADAS POR... »

Julio 19, 2023 - OPERACIONES DE GRUMA FUERA DE MÉXICO IMPULSAN CRECIMIENTO DE 24% EN VENTAS NETAS Y 31% EN EBITDA DURANTE EL 2T23

OPERACIONES DE GRUMA FUERA DE MÉXICO IMPULSAN CRECIMIENTO DE 24% EN... »

Abril 19, 2023 - OPERACIONES FUERA DE MÉXICO IMPULSAN VENTAS NETAS Y EBITDA DE GRUMA EN EL 1T23; CRECEN 25% Y 28%, RESPECTIVAMENTE

OPERACIONES FUERA DE MÉXICO IMPULSAN VENTAS NETAS Y EBITDA DE GRUMA EN... »

Febrero 22, 2023 - ESTADOS UNIDOS IMPULSA RESULTADOS GLOBALES DE GRUMA

ESTADOS UNIDOS IMPULSA RESULTADOS GLOBALES DE GRUMA

... »

  • Acerca de Gruma
  • Filosofía
  • Historia
  • Presencia Global
  • Consejo de Administración
  • Certificaciones
  • Premios y Reconocimientos

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »

  • Localiza una marca
  • Tipos de producto
  • Empresas
  • Logotipos oficiales

Somos una Compañía Multimarcas »

Conoce los diferentes tipos de producto que ofrecen nuestras marcas. »

  • Inversionistas GRUMA

Consulta los últimos reportes financieros de Gruma. »

Conozca nuestro Consejo de Administración. »

  • Visión de innovación
  • Nuevos productos
  • Tecnología
  • Investigación y Desarrollo

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »

Somos una Compañía Multimarcas »

  • Visión de Responsabilidad Social
  • Pilares de Responsabilidad Social
  • Grupos de interés
  • Programas y beneficios
  • Fundación GRUMA
  • Patronato de Cerralvo
  • Parque Nacional El Sabinal
  • Reporte ESG

En GRUMA, trabajamos constantemente para mejorar los procesos de producción en nuestras plantas. »

  • Noticias y comunicados
  • Kit de prensa
  • Multimedia
  • Acreditaciones
  • Gruma al Día
  • Contacto de prensa
  • Preguntas frecuentes

Información relacionada con la acción de Gruma. »

  • En qué creemos
  • Nuestra Gente
  • Oportunidades
  • Por qué trabajar en Gruma
  • Vida en Gruma
  • Propuesta de valor

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »


Cultura de transparencia y comunicación

  • Inicio » 
  •  Sala de Prensa »
  •  Gruma al Día »
  •  Síntesis, Noviembre 2022

Gruma al Día « Regresar

Síntesis de Noticias relacionas con Gruma. Noviembre 2022

01 noviembre

GRUMA CONTINÚA MODERNIZÁNDOSE EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE. (ENFOQUE NOTICIAS ONLINE ) (SDP NOTICIAS.COM ONLINE ) (ESTO ES HOY ONLINE)

La compañía mexicana Gruma de producción de harina de maíz nixtamalizado, tortilla y wraps, continúa modernizándose en favor del medio ambiente. En este sentido, durante el año pasado la compañía llevó a cabo diversas acciones que le permitieron reducir tanto su consumo energético como la emisión de sustancias contaminantes al medio ambiente, como el cambio de equipos, que permitieron ahorrar el consumo de 214.6 millones de pies cúbicos de gas natural por año, evitando el lanzamiento de 11,703 tCO2eq al año. Asimismo, se programó la instalación de siete recuperadores de calor en las operaciones para 2022, lo cual representa una inversión de 3.4 mil millones de dólares. Por otra parte, con el objetivo de incrementar la transparencia de sus operaciones e impacto ambiental, en 2021 Gruma respondió por primera vez el cuestionario de Cambio Climático del Carbon Disclosure Project (CDP).

03 noviembre

IMPULSA GRUMA CULTIVO DE MAÍZ EN TAMAULIPAS. (EL NORTE  11) (EXCÉLSIOR 1) (EXCÉLSIOR 7) (LA RAZÓN 17) (24 HORAS 15) (CONTRARÉPLICA 11) (MILENIO DIARIO 19) (EL HERALDO DE MÉXICO 19)

Grupo Maseca (Gruma) no compraba maíz en Tamaulipas por no cumplir con la calidad del proceso, pero tras implementar un programa que implicó 4 años de investigación y desarrollo, ahora es posible hacerlo. Así lo informó la compañía, que reveló que durante el programa apoyaron con recursos financieros para el proceso en el que participaron agricultores tamaulipecos, quienes lograron cultivar 500 hectáreas de maíz blanco durante el ciclo otoño-invierno 2021-2022. La compañía describió que se trata de un esquema que incluyó un plan de transición agroecológica, en el que participaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, vía la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. De las 500 hectáreas se obtuvo una producción de 3 mil 500 toneladas, de las cuales mil 400 fueron adquiridas por Maseca.

ROGELIO VARELA / CORPORATIVO. (EL HERALDO DE MÉXICO 19) (EL HERALDO DE MÉXICO ONLINE)

La ruta del dinero. Tras cuatro años de investigación y desarrollo de fórmulas innovadoras de prácticas agroecológicas, y con el apoyo financiero de Grupo Maseca (Gruma), de Juan Antonio González Moreno, agricultores de Tamaulipas lograron una producción de maíz blanco cultivado en 500 hectáreas en el ciclo otoño/invierno 2021-22, con mejoras importantes en rendimientos y dándole aptitud al grano para consumo humano. En este esquema, que implicó además un Plan de Transición Agroecológica, participaron la Sader, de Víctor Villalobos Arámbula, y el Centro de Autosuficiencia Alimentaria; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, además de varias empresas semilleras, junto con agricultores de los municipios de Díaz Ordaz, Río Bravo y Abasolo. El resultado fue una producción de tres mil 500 toneladas de las cuales mil 400 fueron adquiridas por Maseca, una vez supervisada la calidad de la gramínea, y ahora el siguiente paso es que el año próximo puedan involucrarse cinco mil hectáreas en un proyecto llamado “Plan Tamaulipas 5000”.

MASECA INVIRTIÓ 1.5 MDD EN TAMAULIPAS PARA LA COSECHA DE MAÍZ BLANCO (NEGOCIOS EN IMAGEN)

Rodrigo Pacheco: Hoy en Tamaulipas se dio el resultado de un programa donde participan varias entidades que están regulando el tema de maíz, concretamente del maíz blanco, ahí está también la Secretaria de Desarrollo Rural y Grupo Maseca, un objetivo que se está fijando de corto plazo es incrementar hasta cinco mil toneladas anuales la producción de maíz blanco en Tamaulipas como parte de un proyecto conjunto.

FINANZAS (ENFOQUE (VESPERTINO)

Martín Carmona: En otros temas, tras cuatro años de investigación y desarrollo de fórmulas innovadoras de prácticas agroecológicas y con el apoyo de Grupo Maseca, agricultores de Tamaulipas lograron una producción de maíz blanco cultivado en 500 hectáreas en el ciclo Otoño-Invierno 2021-2022. Lo cual, es una buena noticia debido al contexto actual en el que los precios de los alimentos son elevados y puede que empeore debido a que Rusia frenó la exportación de granos de Ucrania.

04 noviembre

MASECA APORTÓ 1.5 MDD PARA PRODUCCIÓN DE MAÍZ BLANCO EN TAMAULIPAS (TIEMPOS DE NEGOCIOS)

Darío Celis Estrada: La Secretaría de Agricultura informó que el grupo Maseca aportó un millón 500 mil dólares en cuatro años para la producción de maíz blanco en el estado de Tamaulipas, esto con el objetivo de llegar el próximo año a una generación de 5 mil toneladas anuales de ese grano, este año en Tamaulipas se obtuvo una producción de 3 mil 500 toneladas de maíz blanco, de las cuales mil 400 fueron adquiridos por Maseca.

AGRICULTORES DE TAMAULIPAS LOGRAN UNA MEJOR PRODUCCIÓN DE MAÍZ BLANCO. (MILENIO NOTICIAS (11:00 A 12:00) (MILENIO NOTICIAS (13:00 A 14:00) (MILENIO NOTICIAS (14:00 A 15:00)

Josué Becerra: Tras cuatro años de investigación de fórmulas innovadoras, de prácticas agroecológicas y con el apoyo de Grupo Maseca; agricultores de Tamaulipas lograron una producción de maíz blanco, cultivado en 500 hectáreas durante el ciclo otoño-invierno 2021 y 2022, con mejoras importantes además, dándole aptitud al grano para el consumo humano. En este esquema participaron la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural por medio de la Secretaría de Autosuficiencia Alimentaria, también el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; empresas semilleras junto con los agricultores de los municipios de Días Ordaz, Río Bravo, Abasolo. Se obtuvo una producción de 3,500 toneladas, de las cuales 1,400 fueron adquiridas por Maseca.

12 noviembre

GRUMA SUSTENTABLE, DISMINUYE SU CONSUMO DE AGUA EN 239 MM DE LITROS AL AÑO. (EXCÉLSIOR ONLINE ) (MSN ONLINE )

La mexicana Gruma, líder a nivel mundial en producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps, logró una reducción en el consumo de agua de 239 MM de litros durante 2021, en favor de la sustentabilidad a nivel global y para prevenir el cambio climático. De acuerdo con su reporte de Sustentabilidad 2021, la compañía mantiene inversiones constantes en sus plantas productivas para el desarrollo e implementación de tecnología que le permita un uso más eficiente del vital líquido, cumpliendo así con los más altos estándares de calidad en sus procesos de extracción y descarga, minimizando los posibles impactos al medio ambiente en su operación. Asimismo, monitorea diariamente el consumo de agua para modificar las condiciones del proceso de producción en caso de ser necesario, y permanecer dentro de los niveles de consumo de agua autorizados.

25 noviembre

GRUMA AUMENTA CONSUMO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN PRO DEL PLANETA. (MILENIO ONLINE) (ENFOQUE NOTICIAS)

De acuerdo con el reporte ESG 2021 de Sustentabilidad de la compañía, líder mundial en producción de harina de maíz nixtamalizado, tortillas y wraps, el consumo de este tipo de energía pasó de 0.005593 GJx106 en 2019 a 0.005841 en 2021, lo que refleja el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y prácticas responsables, así como de cumplir con el compromiso de apoyar al planeta y sus recursos naturales. Como parte de esta responsabilidad, Gruma invierte constantemente recursos para identificar oportunidades de mejora y mitigación. Además, gestiona de manera constante su desempeño medioambiental a través del desarrollo y uso de tecnología de punta en sus procesos.

26 noviembre

LA AARFS FIRMA CONVENIO DE INTENCIÓN DE COMPRA CON MASECA. (DEBATE ONLINE (SINALOA) )

La Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur firmó un convenio con MASECA para incrementar el volumen de venta de grano de maíz para este ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, elevando así la excelencia y calidad en el servicio de este organismo agrícola y reiterándole su confiabilidad como regulador de mercado, brindando certeza a sus socios productores. Desde hace poco más de 30 años la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur ha mantenido importantes relaciones comerciales con GRUMA-MASECA, posicionando siempre los granos de los productores del norte de Sinaloa en buenas manos y asegurando así la venta de sus cosechas. Como parte de los eventos por los 90 años de esta asociación de agricultores y con el firme objetivo de seguir incrementando y fortaleciendo las relaciones comerciales de AARFS y GRUMA - MASECA, es que se implementan este tipo de acuerdos entre ambos actores de la cadena agroalimentaria en México.

« Regresar

Noticias y comunicados

Entérate de nuestras noticias más recientes. »

Información de la Acción

Información relacionada con la acción de Gruma. »

Sala de Prensa

27, feb. 2024

Febrero 27, 2024 - EN PUEBLA,...

21, feb. 2024

Febrero 21, 2024 - GRUMA REPO...

18, oct. 2023

Octubre 18, 2023 - GRUMA REPO...

Sala de Prensa

Inversionistas GRUMA

23, abr. 2025

GRUMA reporta resultados del ...

19, feb. 2025

GRUMA reporta resultados del ...

23, oct. 2024

GRUMA reporta resultados del ...

Inversionistas GRUMA

Sustentabilidad

Fundación GRUMA

Pilares de Responsabilidad Social

Reporte ESG

Sustentabilidad

Sistema de Denuncias

Somos Gruma

Estatutos Sociales y Código de Ética

Sistema de Denuncias

Sistema de Denuncias

Somos Gruma

  • Acerca de Gruma
  • Filosofía
  • Historia
  • Presencia Global
  • Consejo de Administración
  • Certificaciones
  • Premios y Reconocimientos

Nuestras Marcas

  • Localiza una marca
  • Tipos de producto
  • Empresas
  • Logotipos oficiales

Innovación

  • Visión de innovación
  • Nuevos productos
  • Tecnología
  • Investigación y Desarrollo

Inversionistas GRUMA

  • Eventos Relevantes
  • Información de la Acción
  • Descripción de la Empresa
  • Información Financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Cobertura de Analistas
  • Próximos Eventos
  • Última Presentación
  • Preguntas Frecuentes
  • Lista de Distribución
  • Informe anual (1)

Sala de Prensa

  • Noticias y comunicados
  • Kit de prensa
  • Multimedia
  • Gruma al Día
  • Contacto de prensa
  • Preguntas frecuentes

Inversionistas GIMSA

    Responsabilidad Social

    • Visión de Responsabilidad Social
    • Pilares de Responsabilidad Social
    • Grupos de interés
    • Programas y beneficios
    • Fundación GRUMA
    • Patronato de Cerralvo
    • Parque Nacional El Sabinal
    • Reporte ESG

Únete a Nosotros

  • En qué creemos
  • Nuestra Gente
  • Oportunidades
  • Por qué trabajar en Gruma
  • Vida en Gruma
  • Propuesta de valor

Contáctanos

  • Contacta una oficina
  • Envía un mensaje
© Todos los Derechos Reservados GRUMA, S.A.B. de C.V. Aviso de Privacidad Aviso Legal
Mapa del Sitio